Javier Sanz Verdejo 2012 gana Zarcillo 
de Oro 2013
La bodega obtiene otro galardón de oro para un 
caldo que acaba de lanzarse al mercado vitivinícola.
La Bodega Javier Sanz Viticultor S.L 
(D.O. Rueda) ha ganado el galardón de oro en los Premios 
Zarcillo 2013 para el vino Javier Sanz Verdejo 2012 
que se ha celebrado durante los días 21 al 24 de Mayo en la ciudad de 
Valladolid, centro de múltiples Denominaciones de Origen, como Rueda, Ribera del 
Duero y Cigales.
Organizado por la Junta de Castilla y León, han 
contado con la presencia de 78 expertos, naciones e internacionales, la mitad de 
los ellos procedentes de otros países, entre ellos Alemania, Argentina, 
Australia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Croacia, EEUU, Eslovenia, Francia, 
Israel, México, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suiza, Uruguay 
y Venezuela para catar 1.819 vinos presentados de diversas bodegas de todo el 
mundo y entre las que se encuentra Javier Sanz Verdejo 2012..
Sobre Javier Sanz Verdejo 2012:
Esta referencia está incluida en la reciente 
marca de Javier Sanz Viticultor, lanzada hace tan sólo un par de meses, junto un 
Sauvignon Blanc y un Fermentado en Barrica.
Está elaborado 100% con uvas seleccionadas de la 
variedad autóctona Verdejo procedentes del viñedo familiar y con más de 40 años 
de antigüedad de Villa Narcisa. Las condiciones climatológicas durante el año 
han sido perfectas para el viñedo, lo que unido a una vendimia ausente de 
lluvias, ha dado lugar a este excelente vino. El suelo donde se encuentran estas 
cepas están formados por terrenos pobres con superficie de cantos rodados y 
subsuelo arcilloso, que aportan al vino un toque mineral. La vendimia es manual 
en los viñedos plantados en vaso, y mecánica nocturna y con despalilladora 
integrada en las viñas colocadas en espaldera, en su momento óptimo de 
maduración y una meticulosa elaboración. Fermentación con levadura propia a 
temperatura baja; en depósito de Acero Inoxidable. Durante el proceso de 
fermentación se ha seguido un riguroso control de la temperatura con el objetivo 
de conservar al máximo sus excepcionales características para conservar al 
máximo los aromas a frutas. Tiene además, una crianza con sus propias lías 
previo embotellado. Es perfecto para maridar con todo tipo de mariscos, pescados 
crudos, cocidos o en salsa, ahumados, foie, quesos o arroces.
La Bodega
En el corazón de la D.O Rueda, se encuentra 
Javier Sanz Viticultor, una bodega de amplia tradición vitivinícola, que desde 
los años 80 ha relevado un testigo que ha pasado de generación en generación 
desde mediados del Siglo XIX.
Ha bastando siglo y medio de existencia para que 
Javier Sanz Viticultor S.L se haya consolidado bajo marcas ya tan reconocidas 
como Villa Narcisa, nombre que da a la primera finca en la que el fundador 
plantó sus primeras cepas en honor a su esposa, Narcisa; y más tarde, con 
Colección V y la estrenada línea homónima de Javier Sanz Viticultor.
La cercanía de la bodega a los viñedos, situados 
en las primeras bancadas del Río Duero, facilita el traslado inmediato de las 
uvas tras su recolección, por lo que garantiza la conservación de todas sus 
propiedades. Esto, junto con las técnicas empeladas para su producción, recogida 
y elaboración, impregnados de su inconfundible carácter familiar, hace que el 
vino sea de máxima calidad.
Además, el mimo empleado en la conservación de 
cepas prefiloxéricas, con más de 150 años, se entremezcla con el afán de 
experimentar con nuevas variedades o con tipos de uvas que ya estaban en desuso, 
siempre utilizando técnicas de cultivo sostenibles.
Javier Sanz Viticultor es el resultado de un gran 
empeño por ofrecer grandes caldos, cuidando esa relación tan especial entre 
viticultor y vid, y sobre todo, por estar a la vanguardia de vinos 
novedosos.
Premios Zarcillo
Los Premios nacieron en 1991 con motivo de la 
culminación de los actos del año Europeo de Turismo por iniciativa de las 
Consejerías de Cultura y Turismo, Agricultura y Ganadería de la Junta de 
Castilla y León, con el compromiso de realizar un concurso nacional de vinos con 
el objeto de promocionar y defender la calidad de los vinos españoles.
La Consejería de Agricultura y Ganadería, a 
través de la Estación Enológica de Castilla y León en la primera convocatoria de 
aquel año, se hizo cargo del diseño técnico de la cata, el establecimiento de 
las bases, paneles de cata y perfil de catadores. Se pensó en la denominación 
Zarcillo, por ser un nombre diferente a los existentes y a la vez 
directamente relacionado con la enología, ya que el zarcillo es el primer órgano 
no foliar que emite el sarmiento y que sirve de sostén y le da una proyección 
aérea, como planta trepadora que es la vid.
Veintidós años después, los Premios Zarcillo han 
alcanzado su XV edición nacional y su VII internacional. A lo largo de estos 
años se han ido consolidando como el certamen nacional más importante de los 
vinos españoles, con la intención de que se convierte en uno de los Concurso más 
prestigiosos a nivel internacional
Bodega Javier Sanz Viticultor 
S.L.
Tel: 983 81 66 69
Web: www.bodegajaviersanz.com@: comunicaciones@bodegajaviersanz.com

