WINE SPECTATOR´S NEW YORK WINE EXPERIENCE 2013, OCT 24



“La mejor experiencia que he vivido en vinos, en toda mi vida”…
Cumplí años, y cumplí un sueño, el poder estar en un evento de esta naturaleza.  Sin saber bien el regalo que me estaba dando, hace unos meses me pregunté, porqué no asistir a un evento donde se tenga la oportunidad de degustar los mejores vinos del mundo, donde se puedan conocer entre pasillos, a las personalidades más influyentes y en donde todo, absolutamente todo, está planificado para que el participante no sólo aprenda y tenga la oportunidad de descubrir, conocer y comparar vinos, sino por sobre todas las cosas, disfrutar del vino a placer total… Pues justamente eso, fue lo que yo hice, y lo hice a plenitud, no hubo tiempo que perder…

La Agenda fue bastante intensa, pero sabrosa! Dice el dicho que sarna con gusto no pica, y si pica no mortifica!... Pues picó de placer.. Aquí no provoca perderse de nada, aún cuando fuera de muros, está NYC, la capital del mundo. Casi nada!  Difícil elección.. Elegí vinos, luego NY, cuando había tiempo libre y se podía…

El 1er día, jueves en la noche, una vez registrados en el evento, y por supuesto en el Hotel Marriott Marquis de Time Square, hotel que recomiendo ampliamente, para quienes tengan la oportunidad de acudir a la cita, no dejen de elegirlo especialmente para este evento, por la comodidad, cercanía, ahorro de tiempo, y por supuesto por sus cómodas y bonitas instalaciones, habitaciones amplias y confortables, con un desayuno riquísimo!...  Volviendo al tema, eran las 6.30 p.m. del jueves 24 de Octubre, aún no había abierto al público el llamado Critics Choice Grand Tastings que no es más que la apertura a la degustación de los distintos vinos del mundo, ofrecidos por el stand de la bodega productora de cada vino, y nada más y nada menos que servido, en muchos casos, por sus propios dueños, o enólogos reputados o personas importantes de cada una de las Bodegas allí representadas. 

Previo al evento, había hecho una preselección de los stands a visitar.  Eran dos pisos de exposición, había sólo dos días, en horarios restringidos de 6.30 a 10 pm, que por la cualidad de nuestro ticket era sin limitaciones, permitía degustar todo lo que el cuerpo tuviera capacidad de degustar, analizar y disfrutar.  La verdad, aunque no me lo crea nadie, me plantee el reto como un tema profesional, sabía que no podía, y que era humanamente imposible probar todo, así que pensé, menos es más, me inclino por la calidad, por el conocer aquellos ejemplares de colección, que difícilmente podré tener acceso por razones de precio y disponibilidad en mi país. Y resultó ser que más es más, así que mejor!



Empezamos por el piso 6, era tácito empezar por allí, puesto que estaba El Champagne… Siempre hay que comenzar con Champagne… Pues bien, en una misma fila, uno al lado del otro, pude degustar Salon, Casa de Champagne que produce un único vino, el vintage Blanc de Blancs de Le Mesnil, es la expresión de la Côtes des Blancs, un singular terroir en la ciudad de Le Mesnil-sur-Oger, con una sola variedad de uva, Chardonnay, y con única añada; desde 1905, sólo han producido 37 añadas, la cosecha de 1999, que fue la que degustamos, siendo la última del siglo pasado… Mi impresión: simplemente perfecto, equilibrado y sedoso.



Seguidamente, fue el momento del Champagne Perriet-Jouët Brut Cuvée Belle Epoque 2004, esta casa de Champagne se ubica en Epernay, lo curioso de este prestigioso vino, además de su calidad excelsa, es el diseño floral de Art Nouveau de su botella, que rememora la Belle Epoque, mis notas acerca de este vino: es que es afrutado, refrescante con notas oxidativas enriquecedoras, con una compleja elegancia. 

Posteriormente le correspondió el turno a el Champagne Dom Pérignon Brut 2004, originado en la Abadía de Hautvillers, Epernay, Fracia, monasterio en cuyas cavas se dio origen al Champagne tal como hoy en día conocemos, fue uno de los primeros productores de vinos de ensamblaje, sólo es producido en las mejores añadas, con el balance absoluto del cuvée entre Chardonnay y Pinot Noir (en mi humilde opinión es un vino espumoso con gran potencial aromático, elegante y potente, soberbio!). 

Sucedió el Champagne Bollinger Brut Special Cuvée NV (magnum), su estilo es reconocido instantáneamente por ser seco, y tostado; por más de seis generaciones, esta casa de Champagne, ha producido y mantenido el estilo de la casa, sus viñedos están situados en los mejores pagos “grands y premier crus”, su producción y su cuvée consta de Pinot Noir y Chardonnay, mi consideración acerca de él, es que se trata de un champagne con una distintiva redondez, y elegancia, con buenas densidad, cuerpo y persistencia, una caricia al paladar.



Luego se abrió la oportunidad de degustar el Champagne Krug Brut Grande Cuvé NV, Casa establecida en 1843 en Reims Francia, que ilustra la emocionante aventura de un visionario productor Joseph Krug, quien se empeñaba en ofrecer a sus clientes la última experiencia en Champagne en cada añada, desde entonces, por más de seis generaciones, su familia ha mantenido todos los aspectos que hacen de este Champagne, un vino único, mis consideraciones de él, es que se trata de un vino espumoso sedoso, elegante, de fina y persistente burbuja, muy sofisticado. 



Para concluir con el Champagne, y despedirme, por ahora, de mi vino favorito, correspondió degustar a placer El Champagne Cristal  Brut de Louis Roederer 2005 mi consentido! El Rey de los vinos! “El Champagne”, sus aromas complejos, intensos, a fermentación, pan grillé, levadura, brioche, resultan seductores, es un vino goloso en boca, con grado de acidez equilibrado, glamoroso, persistente, sabroso, único!, anecdóticamente les cuento que esta Maison de Champagne,  fue fundada en 1776, y ha sido conducida sabiamente por la misma familia durante más de seis generaciones, este vino, fue creado para el Zar Alexander II de Rusia, ahora sé, que tengo algo en común con él…



Vaya comienzo no?... No crean, para mí no fue nada fácil abandonar este pasillo, a medida que avanzaba, lo miraba con nostalgia, recordaba cómo, varios sorbos de Champagne, podían haberme hecho tan feliz! (Ahí les dejo ese dato, quieren verme feliz, denme Champagne!)

Tenía que seguir, que duuurooo!, jajajaja…  les confieso, que sólo con la oportunidad de degustar y comparar los grandes de Champagne, ya el viaje había valido la pena. Vale lo que cuesta, y cuesta lo que vale!... Podía haber muerto en ese momento, me sentía en el Olimpo, en la Cima del Cielo… jajajaja,  pero había más, muchísimo más, ni siquiera yo sabía cuánto…

Había que seguir la tarea, pasamos a un espumoso italiano líder en su género, producido mediante el  método tradicional por la casa Ferrari F. lli Lunelli, se trataba de Ferrari F. lli Lunelli Brut Trante Giulio ferrari Riserva del Fondatore 2001,  por supuesto que fue una ricura en su género, pleno en aromas fermentativos, a levadura, frutos secos, muy bueno, pero corría en otro hipódromo, bajamos del Derby de Kentucky a la Rinconada (chiste local, Jajaja…)



Luego decidimos ir probando todos aquellos vinos recomendados por los críticos, aquellos con la distinción Critic´s Choice Award, probamos muchos, algunos vinos blancos alemanes, dentro de los cuales destacó el Dr. Loosen, 2011, Riesling Spätlese del Mosel, allí recordamos la categorización de los vinos alemanes, y la importancia del momento de vendimia y de la concentración de azúcares.

Seguidamente continuamos nuestro rumbo, hasta detenernos en la Casa Louis Jadot, de Borgoña, allí degustamos el prestigioso Clos Vougeot, Gran Cru 2010, vino tinto de Beaune, Côte d´Or fue grandioso, genuino, muy expresivo de su región.  Muy cerca, estaba Georges Duboeuf, también de Borgoña, concretamente de la región del Beaujolais, que se lució con su Moulin-à-Vent 2011, una muy bien lograda expresión del Gamay y del terroir , aunado al savoir-faire de la Bodega.

Ya con los motores en velocidad crucero, seguimos por el pasillo siguiente y nos encontramos con vinos de California, visitamos allí los stands de las Bodegas Shea, Calera y Caymus, ésta última fue la revelación de la noche, degustamos el Caymus Cabernet Sauvignon Napa Valley Special Selección 2011, resultando ser intensamente aromático, con torrefactos, en boca fue elegante, sedoso, cremoso, pleno, con carácter y complejidad, intenso, de largo recuerdo, simplemente fantástico! Es producido por Caymus Vineyards en Rutherford California, desde 1972; y en 1989 logró el prestigioso premio del “Top Wine of the year Award de la revista Wine Spectator.   



Proseguimos con California, esta vez le tocó el turno a Robert Mondavi, un emblema de la Región, allí degustamos Robert Mondavi Cabernet Sauvignon Oakville Reserve 2010, en nariz resultó ser amaderado y complejo, con los matices clásicos del Cabernet Sauvignon, en boca buena densidad, con identidad.

Volvimos de nuevo a Francia, en esta oportunidad, nos fuimos a uno de los grandes, al prestigioso y muy conocido, con la fama bien ganada: Château Margaux, allí fuimos atendidos por una dama muy elegante, quien resultó ser nada más y nada menos que la dueña del Château, Corinne Mentzelopoulos, casi nada! Nos ofreció su gran vino el Château Margaux Margaux 2006, de tonos granate, semi traslúcido, cuerpo ligero, presentó aromas terciarios, a fruta confitada con aromas minerales, animales, a cuero, a flores como la violeta, en boca fue, es y será una maravilla, de ataque amable, elegante, con equilibrio gustativo, de largo recuerdo, deja un aroma en boca muy agradable. Una de las joyas del evento para mi!. Esta casa fue fundada en el 1400, pero pertenece a la familia   Mentzelopoulos, desde 1977, han sabido, y de qué manera!, preservar su tradición, belleza y excelencia.



Manteniéndonos en nuestra ardua labor, y felices de vivir esta experiencia, nos paramos en stands menos relevantes, tales como Peter Michael, Rodney Strong, Château Pontet-Canet, y llegamos a uno conocido, de nuestra región, Viña Concha y Toro, de Chile, Bodega ubicada en Santiago, fundada por Don Melchor en 1883. Nos ofreció su prestigioso Don Melchor, Cabernet Sauvignon 2009.  El más aclamado de sus vinos… proviene de las viñas de Puente Alto, Valle Alto Maipo.  Es un vino compuesto de 96% Cabernet Sauvignon y 4% Cabernet Franc,  que captura la esencia de su tierra ubicada a los pies de la Cordillera de los Andes, es cubierto, afrutado, mineral, potente, corpulento, robusto, intensidad aromática y gustativa, buen balance, de taninos domados, potentes pero educados y nostálgica despedida.

Luego visitamos una Bodega Boutique de California, Harlan State, de Napa Valley, se trata de una bodega más bien discreta, pero con grandes productos, con un potencial enorme! Su vino, fuera de lote, frutal, especiado, con fuerza y elegancia, redondo, ofrece muy buen balance y expresión.  Se trata de un blend compuesto en una proporción de Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot.

Si creíamos que era suficiente, nos equivocamos, porque venía más y mejor… la sorpresa era Château Pichón-Longueville Baron, Pauillac 2009, Burdeos; la propiedad que da origen a este vino fue clasificada en 1855 Cru Classé de Pauillac.  La añada 2009 fue una añada excelsa en la región, el vino es estructurado, elegante con una gran frescura, que hace gala de su terroir de origen, tradición en la elaboración, y de sus condiciones excepcionales.


Le cedió el paso a Château Cheval Blanc, seguimos en Burdeos, Francia, pero esta vez en Saint Emilion. Tuvimos el placer de conocerla personalmente años atrás, y se presentó la oportunidad del reencuentro en este evento.  Me sedujo de nuevo su Château Cheval Blanc 2006, que no es 1er Grand Cru Classé “A” por casualidad… es un vino que refleja más de dos siglos de tradición, en un suelo único, con una mezcla simbiótica de variedades tales como el Merlot y el Cabernet Franc.  Es Poderoso y Elegante al mismo tiempo. Es un vino para recordar, para pensar… Otra de las joyas de la noche!

 Continuamos en Francia, fue el turno de Château Lynch-Bages, volvimos a Pauillac, Burdeos, cosecha 2009, Grand Cru Classé.  Este viñedo data del Siglo XVI, así que pueden imaginarse la tradición y cómo, ese saber hacer vino, se ha transmitido por generaciones.  Es un gran vino, tiene de todo! Una paleta aromática que se va abriendo y descubriendo con el transcurrir del tiempo en copa, con aromas a fruta, flores, es especiado, mentolado, fresco, en boca es de ataque dulce, baña de sensaciones gustativas equilibradas, sin picos ni aristas, su despedida es larga, inolvidable.  Tremendo ejemplar!

Apenas habíamos recorrido poco más de la mitad del salón, el tiempo se nos hacía corto para todo lo que queríamos probar, ya no podía detenerme y dedicarle a cada vino el tiempo que merecía, es por eso que tuve, forzosamente, que tomar pocas notas de cada vino, y sólo resaltar los aspectos más relevantes. Razón por la cual, no encontrarán en mi relato, descripciones como de costumbre suelo realizar, y que sé que cada uno de los vinos merecía.

Pasamos al pasillo de al lado, nos encontramos con Château Cos d´Estournel, vino que llegó en su tiempo a ser el favorito en las mesas de los reyes y emperadores.  Es de la región de Saint Estephe, Burdeos, y nos correspondió degustar la cosecha 2006. Estuvo divino!

A estas alturas se estarán preguntando, cómo aguantan tantos vinos?, les cuento que nunca llegamos a saturarnos, éramos muy medidos en cuanto a lo que tomábamos, y en algunos casos, escupíamos, luego del debido análisis de rigor. Manteníamos buena hidratación, estábamos descansados, comidos mesuradamente y de mejor humor, imposible! Condiciones excepcionales para la cata.

Seguimos con Château Leoville Barton, otro gran ejemplar de Burdeos, concretamente de la región de Saint Julien, cosecha 2003.  Se trata de un blend que combina 73% de Cabernet Sauvignon con 23% Merlot y 4% Cabernet Franc, es un vino tinto color rubí con destellos granate en sus ribetes, cubierto, con cuerpo, hermosas lágrimas, que bajan muy despacio y armoniosamente por la cara interna de la copa, aromas diversos, gran paleta olfativa, fruta negra confitada bien amalgamada con especias y notas tostadas, sensación mentolada, mineral, en boca es jugoso, pleno, sutilmente rugoso y con notable acidez refrescante, aún joven, brioso, pero con taninos cultos, es un vino de casta, creado para crianza paciente.


Luego, viajamos en un paso a nuevo mundo, a Chile y su gran vino Almaviva 2010, fruto del joint venture entre Concha y Toro y el Barón Philippe de Rothschild, Su etiqueta alude a simbología Pre-hispánica, con elementos que  hacen referencia a la fértil unión entre la cultura europea y sudamericana.  Se trata de un Blend de las variedades Bordelesas, donde la cepa dominante es Cabernet Sauvignon, y en menor proporción Carmenere y Cabernet Franc.  El vino es espectacular, poseedor de fuerza, y nobleza, ofrece lo mejor de los dos mundos.

Por si fuera poco lo bebido, y disfrutado, fuimos a Château Mouton Rothschild, de Burdeos, Pauillac, se trata de una bodega establecida desde 1853, que produce uno de los mejores vinos del mundo.  Sus etiquetas son particulares, y únicas, propias de su identidad, ya que son creadas específicamente para un propósito por artistas famosos.  Es además uno de los Premier Cru Classé.  Sus variedades son Cabernet Sauvignon (77%) Cabernet Franc (12%) Merlot (9%) y Petit Verdot (2%).  Mis notas de cata acerca de este ejemplar es que se trata de un vino en el que destacan las notas animales, florales, y a regaliz, es sedoso en boca, deja una caricia al paladar, con especies dulces, y amarga despedida, su recuerdo es imborrable, sencillamente sublime!
Cerramos la noche con Opus One Napa Valley 2010, vino que surge de la sociedad del Barón Philippe de Rothschild de Pauillac Francia, y el reconocido Robert Mondavi de Napa Valley, California.  La primera cosecha de la bodega fue en 1979 pero producen este vino desde 1991.  Este vino constituye uno de los vinos más destacados y conocidos de California.  Mis impresiones fueron que se trata de un vino tinto cubierto, rojo rubí con destellos caoba, aromas a pimentón cocido en su punto, especiado, aromas amílicos, tinta negra, notas florales a violeta, talco, en boca acaricia dulcemente, sus taninos tienen estructura y sutileza, ofrece un perfecto balance de fruta y crianza en madera, deja una sensación perfumada retronasal, persiste generosamente en boca, su suavidad seduce.


Bueno, qué les pareció el relato…Fue una experiencia única, perfecta y repetible… Soñé despierta, mi sueño se hizo realidad…

Otro día les cuento más, apenas esto fue el comienzo!

Santé!...

Mayela Fashion Nigth a beneficio de la fundación Andrea con el patrocinio de Automercados Plaza y Divino Comercializadora

Ayer tuvimos la oportunidad de brindar en grande, en ocasión a una noble causa la Fundación Andrea,  en MAYELA FASHION NIGHT en el Hotel Renaissance de Caracas. 



El evento se presentó con la participación de sus patrocinantes, entre los cuales era de destacar Divino Comercializadora, C.A. y sus vinos: Prosecco Frattina y Chanti Classico Riserva 2007 de Marchese Antinori, Automercados Plaza, entre otros.
El público fue testigo del deleite y sofisticación, presenciamos la última colección de nuestra diseñadora Mayela Camacho, quien con su arte del diseño, mimo cada detalle del desfile.  Su propuesta fue fresca, elegante, sencilla y muy acertada.
Las y los modelos adornaron la gala con su belleza y profesionalismo. Se presentaron las más recientes Misses de Venezuela, y la última de nuestras reinas del Universo, a quienes les queda corto cualquier piropo.
El rato fue inolvidable, los invitados, comprometidos con la causa, disfrutaron de una noche de glamour, elegancia en compañía de los mejores vinos.. los nuestros!
 
 
Eventos como este deben repetirse, las nobles causas hay que apoyarlas siempre!









 


Hoy 22 de Octubre es nuestro cumpleaños

Para aquellos que no saben esta parte de mi historia, les cuento que mi hijo Alejandro y yo, estamos de cumpleaños! Dios me concedió ese regalo hace 12 años, y ha sido el mejor regalo del mundo.  Llevamos dos días de celebración, en familia, llenos de alegría, amor y buenos deseos.  El vino nos ha acompañado, como siempre... Hemos brindado de alegría con Champagne, siempre Champagne, primero con varias botellas traídas a cuestas desde Reims, Champagnes boutique, Vintage y Gran Cru, de pequeños pagos, grandes en calidad y luego con otros reputados como Laurent Perrier, Veuve Cliquot Rosé Rare Vintage 1985 y Cristal de Louis Roederer 2004.  Grandes vinos para grandes ocasiones, y el momento lo amerita!.  Otro año, es la oportunidad de agradecer lo vivido, lo sentido y compartido, agradecer a Dios por tanto, por lo bueno, que nos deja gratos recuerdos, por lo malo, que tanto nos enseña... Es el tiempo de apreciar lo que somos, lo que nos rodea y llena nuestras vidas.  Es momento de soñar y desear un futuro mejor, para nosotros, para ustedes, para mi querido país.  Se abre otro año, para vivir más y mejor... ese es mi nuevo propósito.
Santé!

WINE SPECTATOR NY EXPERIENCE, FLOOR PLAN AND WINERIES

Tendré el lujo de asistir, con motivo de mi cumpleaños, a este magno evento del vino.  Me embriaga la emoción de contarles, que en pocos días, viviré uno de mis sueños, degustar los mejores vinos del mundo en pleno.  Les contaré mi experiencia, seguro que muchas líneas serán escritas en ocasión a ello. Mientras, como abre boca, les dejo el plano de ubicación y distribución del evento, con las bodegas participantes.  Que lo disfruten con sólo imaginarlo, seguro que, como a mi, ya se les hace agua la boca...
Si requieren más información, les sugiero visitar la página web http://www.winespectator.com/micro/show/id/40311
 
 

Wine Spectator´s NY Experience 2013




Sold out

A unique opportunity to taste the world's greatest wines

$1875 per person.
Order tickets
The New York Wine Experience is a joyous three-day celebration of great wine. Only at a Wine Experience can you sit down and taste the world's best wines guided by the estates' owners and winemakers. You'll enjoy outstanding vintages, rare wines from the producers' cellars and top-scoring wines from around the world.
We have planned a weekend program that will engage all of your senses while adding to your wine knowledge. Our goal is always to offer a program that will be educational for both novice and expert. Daytime seminars filled with unique wines from around the world, food and wine pairings from star chefs, a black-tie gala and more promise to make this event a favorite.
Your complete registration package includes:
  • Friday and Saturday daytime sit-down tastings— top wines from the world's best producers
  • Thursday and Friday evening Critics' Choice Grand Tastings—more than 250 top-rated wines
  • Friday and Saturday seated lunches paired with wines
  • Saturday evening black-tie Grand Award Banquet—a lavish dinner with special wines and star entertainment

Un vino para mi Musa


Con la serenidad del transcurrir del tiempo, con la paz de haberte cuidado y dado lo mejor, y del suponer que no sufres más, comienzo a aceptar tu partida, aunque te confieso, te añoro demasiado... me falta tu presencia, tu calor, tu olor, tu compañía e incondicionalidad. 




Mi Musa querida, trascendiste, Dios te llamó al cielo evitándote más dolor, quédate tranquila mi Musina, que estaré bien…

Me haces mucha falta pequeñita, has sido demasiado importante para mi, queda en mi y en nuestra casa mucho recuerdo, hay mucha Musa en todos lados, mucha Musa para querer todavía.  Quedas en mi cama, en mi cuarto, en cada rasguño de cada puerta, al despertar, en cada ladrido que se escucha, en el ruido de tu medallita, al momento de comer, de ir a la siesta,  de soñar… 
Gracias Linda, por haberme dado tanto amor durante estos años, gracias por ser compañera silente de una buena parte de mi vida, de lo bueno y de lo malo, gracias por ser mi cómplice, por elegirme como amo, por querer estar conmigo siempre, por no quererte ir, por permanecer aún después de trascender a la inmortalidad.  Gracias por irte en mi ausencia, y no hacerme pasar el dolor de perderte para siempre.

Gracias mi reinita, por tanto, por tanto… Te querré eternamente, ahora te llevaré conmigo a todos lados, a sitios donde antes no podía, porque estas en mi alma, en mi corazón.  Tu vacío no se  llena, al contrario, se agranda al pensar que es en serio, que ya no estas... sólo me compensa tu recuerdo, el tiempo que pasamos juntas, tu amor inmenso.

Que pena no tenerte, sin egoísmos, era lo mejor para ti... así es la vida! y con total resignación no me queda más que pensarte, quererte y recordarte como lo que has sido siempre, mi mejor amiguita, mi compañera de risas, de muchos ratos, de sentimientos, de soledad.

No hay vino lo suficientemente bueno en el mundo que se te compare… no conozco un vino que tenga todas tus cualidades... 

Hasta siempre mi Musa,

TQMMMMM

MOËT & CHANDON 270th ANIVERSARIO EN NUEVA YORK



 

 
MOËT & CHANDON 270th ANIVERSARIO EN NUEVA YORK :
" HOMENAJE AL ÉXITO Y GLAMOUR DESDE 1.743 "


En presencia de Roger Federer embajador de la marca, la legendaria Casa dio a conocer su nueva campaña publicitaria.




21 de agosto 2013 - Moët & Chandon, el champagne del éxito y el glamour desde 1743, anoche celebró su 270th aniversario trascendental con una celebración de gran estilo en la ciudad de Nueva York. Organizada por la marca icono mundial Moët & Chandon, brindaron con Champagne, el embajador de la marca Roger Federer junto a importantes amigos muy queridos de la casa como el cantautor Emeli Sande, DJ Bob Sinclar , Anna Wintour y Josh Lucas, por nombrar pocos.

270 AÑOS NUNCA HA SIDO TAN ELEGANTE : ROGER FEDERER PARA MOËT & CHANDON


El "tributo al éxito y glamour desde 1743 " dio a conocer la nueva moderna campaña publicitaria de la Casa. Federer fue anunciado como embajador de la marca de la casa en noviembre de 2012, y es el rostro contemporáneo de Moët & Chandon, marca llena a lo largo de la  historia por éxito y glamour. La nueva campaña encarna los valores de valentía, elegancia y generosidad que han guiado a la casa, a lo largo de sus 270 años de historia.

" No podríamos estar más contentos de estar en la ciudad de Nueva York para conmemorar el
270th aniversario de Moët & Chandon, y celebrar junto a nuestro embajador de la marca Roger Federer , con el que se introduce esta impresionante nueva campaña", dijo Stéphane Baschiera , Presidente y CEO de Moët & Chandon . " A lo largo de 270 años , las palabras " Moët & Chandon ' se han convertido en sinónimo de la más venerable de las tradiciones , el más moderno de los placeres , y la más generosa gama de cavas para toda ocasión. Hoy alzamos una copa a los que han contribuido a esta herencia formidable largo de los siglos " .

La celebración del aniversario contó con un escaparate de música exclusiva de Emeli Sande, así como la música de DJ invitado Bob Sinclar. Las impresionantes " Centuries of Success & Cake Glamour por Moët & Chandon " , diseñado por el catering oficial del evento Potel y Chabot , era una maravilla imponente con una réplica de la Estatua de la Libertad. Flanqueado por las capas de pastel con botellas en miniatura de champán Moët Impérial , el pastel creado con un efecto fascinante en forma de pirámide, que recuerda  a la propia casa del champagne.
 


EN 270 AÑOS, el éxito es una cuestión de estilo
Durante sus 270 años, Moët & Chandon ha ayudado a convertir el champagne en el icono internacional del lujo y la fiesta que es hoy. Fundada en 1743 por el comerciante de vinos éxito Claude Moët , la casa estaba fundada sobre la búsqueda de la excelencia, y nace de un legado familiar de la audacia, la elegancia y generosidad.   Hoy Moët & Chandon comparte la magia del champagne con el mundo, y lleva a cabo esta misión de la alfombra roja del cine internacional, al podio de los ganadores de la competición deportiva, para fiestas elegantes de todo el mundo.


Un guiño a una relación amorosa con NEW YORK
Moët & Chandon y la ciudad de Nueva York van de la mano como el champagne y celebración, y la ciudad ha acogido algunas de las celebraciones más memorables de la Casa .

En 1929 , la Cámara de honor aviadores Dieudonné Costes y Maurice Bellonte que tomaron la primera non-stop cruce de la aviación París-Nueva York. En 1993, el viaje en todo el mundo de globo de aire caliente Moët & Chandon es el espíritu de 1743 incluía una parada memorable en la Estatua de la Libertad. Y en 2006, la casa iluminada la Estatua de la Libertad - monumento emblemático de Nueva York y un símbolo de la amistad entre Francia y los EE.UU. - a 120 aniversario de la estatua.

 

 

Marcela Silva

Gerente de Productos Importados de Tamayo & Cía


0416.621.65.97

0212.603.4766

GRAN CODORNÍU GRAN RESERVA XAREL·LO Y JAUME CODORNÍU GRAN RESERVA


MEDALLA DE ORO PARA

GRAN CODORNÍU GRAN RESERVA XAREL·LO  Y

JAUME CODORNÍU GRAN RESERVA

EN EL CONCURSO INTERNACIONAL CINVE 2013


Dos cavas de Codorníu, Gran Codorníu Gran Reserva Xarel·lo y Jaume Codorníu Gran Reserva, han sido galardonados con Medalla de Oro en el prestigioso Concurso Internacional  de Vinos y Espirituosos - CINVE 2013 - celebrado en Valladolid el pasado mes de junio.
 

Gran Codorníu Gran Reserva Xarel·lo  es un cava de edición limitada elaborado con cepas de más de 25 años provenientes de la finca La Nansa, que ofrece un terroir idóneo para ofrecer lo mejor del Xarel·lo. Así, esta uva muestra no solo su potencial aromático de fruta fresca (limones, pomelos y manzanas), sino también la estructura y riqueza por la que es tan valorada esta variedad para la elaboración de cava. Amarillo pajizo de tonalidades muy pálidas y con una delicada corona de burbuja fina, ofrece un paso por boca intenso, con volumen y con un buen equilibrio entre la fruta y la acidez.

 


Jaume Codorníu Gran Reserva es un cava brut elaborado con los mejores frutos de las variedades Chardonnay y Pinot Noir procedentes de los viñedos más viejos y selectos de la bodega. Con un pausado envejecimiento de 30 meses, el cava se presenta intenso, elegante y repleto de matices que aúna a la perfección los aromas primarios con la complejidad, untuosidad y estructura, fruto del largo período de crianza.

 


 

Para más información contactar con:
SCR: Laura Grani: 
laura.grani@scr-rrpp.com Tel. 91 431 84 33     

Las bodegas de San Rafael presentan su identidad conjunta y la fuerza de un terroir con historia


Industria Vitivinícola

 
Buenos Aires, septiembre de 2013- Con el objetivo de consolidar el posicionamiento de San Rafael como zona vitivinícola de alta calidad, las bodegas del oasis del sur mendocino lanzan “Vinos de San Rafael, Terroir con Historia”. La prensa especializada, representantes del trade, clientes e invitados especiales serán convocados a este encuentro de los más destacados productores de la región, que se realizará en el inigualable marco de Algodon Mansion. El evento será el próximo martes 24 de septiembre de 15 a 21 hs. y serán degustados los mejores exponentes de cada una de las bodegas participantes: Bodega Goyenechea, Bodega Alfredo Roca, Bodega Suter, Bodegas Lavaque, Algodon Wine Estates, Bodega Jean Rivier, Finca Dinamia, Finca Martha, Bodega Argenceres, Bodega La Abeja y Casa Bianchi, para lograr una mayor identificación y acercamiento de entendidos y consumidores con los vinos de San Rafael.

 
Con más de dos siglos de historia y bodegas que desde hace noventa años dan vinos de máxima calidad dirigidos tanto al mercado local como al mundo, San Rafael es un terroir con características que lo hacen único: su ubicación en el sur mendocino; clima templado continental semiárido y una marcada amplitud térmica; una moderada cercanía con la Cordillera de los Andes, que lo convierte en tributario de las aguas provenientes de los ríos Atuel y Diamante, conducidas por sistemas de riego y acequias creadas por la industriosa mano mendocina y que a la vez asegura el reparo de las fuertes heladas que se producen en la cadena montañosa; la altura sobre el nivel del mar, que oscila entre los 600 y los 800 m; escasas precipitaciones y baja humedad ambiente, junto a suelos profundos, permeables y pobres en materia orgánica; una gran proporción de días soleados. Finalmente su gente, el mayor de sus tesoros, que continúa a través del tiempo una larga tradición vitivinícola y el amor al vino y a su tierra en el sur de la provincia de Mendoza. Todas condiciones decisivas para el logro de vinos de excelencia.

 
La presencia de bodegas familiares también constituye un atributo particular de esta zona, que le imprime un carácter especial manifestado de modo diverso a través de la organización empresarial, sus establecimientos, sus tradiciones y sus productos, que se ha adaptado a las exigencias de los mercados y los consumidores actuales, sin abandonar prácticas de noble uso.

 DATOS

Fecha: martes 24 de septiembre de 2013

Lugar: Algodon Mansion, Montevideo 1647, CABA.

Entradas: únicamente con invitación.

Horario de prensa: 15 a 17 hs.

Horario de trade: 17 a 19 hs.

Horario de invitados especiales: 19 a 21 hs.

 
 
 

 

MEDALLA DE ORO PARA VIÑA ZACO 2010



EN EL CONCURSO BERLINER WEIN TROPHY
 
Viña Zaco 2010 (D.O.C. Rioja), elaborado en Bodegas Bilbaínas, ha obtenido Medalla de Oro en la 17ª edición del concurso internacional Berliner Wein Trophy, que, en su edición de verano, tuvo lugar en Alemania del 25 al 28 del pasado mes de julio.
 
Viña Zaco 2010, elaborado con la variedad Tempranillo, posee aromas florales (violetas), frescura y redondez de los taninos, que son sus principales características.  La uva proviene de unos de los viñedos más antiguos de la Bodega, dando a los vinos un indudable carácter varietal y una concentración e intensidad imponente.  Su color es intenso, picota y con matices violáceos, y en boca es un vino de gran volumen, generoso y estructurado.
 
Berliner Wein Trophy cuenta con el patrocinio de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino) y se ha convertido en la cata más importante de Alemania y una de las más grandes y reconocidas a nivel mundial. Un jurado compuesto por más de 130 miembros, son los encargados de catar los 3.500 vinos que se presentan en cada una de las dos ediciones que tienen lugar cada año.

RAIMAT CHARDONNAY BRUT


GRAN ORO PARA
RAIMAT CHARDONNAY BRUT
EN EL CONCURSO INTERNACIONAL CINVE 2013
 

Raimat Brut Chardonnay (D.O. Cava), de la bodega Raimat, ha sido uno de los cinco vinos galardonados con el Gran Oro en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos  – CINVE 2013, celebrado en  Valladolid del 25 al 27 del pasado mes de junio.
 Elaborado con un 95% de Chardonnay y un 5% de Pinot Noir, el Raimat Chardonnay Brut es de aspecto brillante que, en nariz, muestra los aromas vivaces de las frutas cítricas, de manzana verde y de albaricoque, complementados con notas cremosas. Un cava de sabores refrescantes y acidez limpia que contribuye a un largo final de boca.
CINVE 2013 es la novena edición de este concurso referente a nivel internacional que premia a los mejores vinos europeos e iberoamericanos. En esta ocasión, han participado vinos y cavas de más de 30 países diferentes que han podido catar expertos pertenecientes a  10 países distintos.