Siguiendo mi viaje, les cuento que el itinerario correspondiente al día tres, fue conducido por otro de los grandes vinos blancos de la madre y padre patria, de Galicia, procedente de la DO Rias Baixas, se trata de Terras Gauda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPpKsfUFSWU4qFk2LcC3jHMyNeuoLtstRbpH8laRysKWKMZ4pmn25ad_WUw5p7YCjId5VTtXmiE7EeQLLuJMdsT1jigEzdaQ46fuYCfBftDizluR8ep5ukLlcsoBl-ie6RWKvWONYi0g/s280/2771223971356260.jpg)
El Terras Gauda, es elaborado con mosto lágrima, sus variedades son 70% Albariño, Loreiro y Caiño Blanco, se vendimia la primera y segunda a final de Septiembre, debido a que se encuentran la rpimera es plantada en zonas de menor altitud, mas humedad, orientación Sur y más calidez, lo que conlleva la obtención de más concentración, menor acidez y buen cuerpo. La variedad Loreiro aporta a la mezcla frescura, alta intensidad floral y suavidad en boca. Luego se complementan con la variedad Caiño, de maduración ligeramente más tardía, a principios de Octubre.
De la conjunción en la debida proporción de las antedichas variedades, surge este maravilloso vino, con un interesante y complejo recorrido aromático, con aromas a frutas blancas, tropicales, a frutos de hueso, piel de naranja, frescas notas balsámicas, presenta en boca sutiles recuerdos florales y minerales. De entrada amable, con agradable y untuosa golosidad. Fresca y viva acidez. Despedida carnosa, larga y cremosa.
Temperatura de Servicio: 10°C
Armonía Sensorial: Tomar en Verano, en un día caluroso, de playa, como aperitivo, acompañante de ceviches, ensaladas, mariscos, pescados frescos de preparación simple.
Luego del cuento, quise investigar un poco, y descubrí estos artísticos carteles de la marca, que me parecieron increíbles... que los disfruten!
Terras Gauda es distribuido en Venezuela por Casa Oliveira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario